Cada año son más los cultivos que a vísperas de ser cosechados sufren hurtos, plagas y/o polinizaciones de cogollos no deseados por el cannabicultor. Esto unido a que en muchas ocasiones la despensa ve su fondo mucho antes de que llegue el momento de cosechar en otoño, hace al cannabicultor buscar otras fórmulas con las que cubrir ese intervalo sin yerba.
Para ello podemos forzar algunas de las plantas hembras que tengamos para que comiencen a florecer. Podemos hacer así una cosecha prematura y tempranera, librándonos de esta forma de robos, de la oruga e incluso a veces hasta del oídio.
Método de floración forzada
El método de floración forzada consiste precisamente en provocar la floración al procurarle a las plantas las horas de nocturnidad necesarias para la misma. Pero antes de forzar la floración debemos estar seguros del sexo de la planta, por eso tomaremos solo plantas que hayan manifestado las preflores femeninas.
Ahora, ¿cómo lo haremos para procurarles las horas de oscuridad necesaria? Muy fácil, basta que las cubramos con una caja de cartón. Recuerda que debe estar debidamente sellada para evitar que los rayos solares irrumpan en la oscuridad. Sobre las 6 de la tarde y luego cuando ya sea de noche se retira la caja. En vez de caja la puedes trasladar a esa hora la planta a un lugar de la casa que esté completamente a oscuras. Recomendamos usar nutrientes estimuladores de flora para mejorar y acelerar el proceso.
Problemas y desventajas
El gran inconveniente de la floración forzada, es que hay que repetir la misma operación día tras día hasta que sean cosechadas. Es importante hacerlo todos y cada uno de los días. Se nos puede pasar alguno, pero si son muchos las plantas pueden estresarse y no florecer de forma adecuada.
El momento para comenzar a forzar la floración va desde finales de abril hasta principios de junio. Serán recogidas a partir del inicio del mes de julio, obteniendo así una cosecha prematura que será la envidia de nuestros amigos.
El tamaño que alcanzan las plantas es un poco mayor al de las plantas de invierno. Sin embargo, su producción es casi el doble debido a que el sol va ganando verticalidad y la incidencia de los rayos solares es mayor. Por tanto, mayor el número de fotones que la planta capta para realizar así la fotosíntesis.
La única y notoria ventaja de forzar la floración a algunas de nuestras plantas es, sin duda, el poder degustar e incrementar el contenido en hierba de nuestra despensa antes de lo esperado. Pero los inconvenientes que puede acarrear son, por desgracia, más numerosos.
¿Cómo se hace?
La caja de cartón que utilicemos para cubrir las plantas debe tener entre 70 cm y 1 metro de alto. Obviamente a esto cabría añadir el alto de la maceta si cultivamos en ella. El mero hecho de tener que estar todos los días poniendo y retirando las cajas de cartón supone todo un engorro no apto para personas de espíritu cansado.
Luego tenemos que tener en cuenta que si forzamos a todas las plantas que han manifestado su sexo, corremos el riesgo de que las que queden sean machos y fracasar en nuestro cultivo de temporada. Esto lo evitaremos poniendo a lo sumo la mitad de nuestras hembras manifestadas. O bien haberlo tenido en cuenta en el momento de la siembra y aumentar el número de semillas sembradas para forzar la floración de las que queramos. Del resto de hembras que dejemos para el cultivo de temporada podemos sacar algunos esquejes y aumentar el número de plantas hembras para temporada.
Otro inconveniente, si forzamos la floración con cajas de cartón, es el exceso de humedad que se puede llegar a alcanzar dentro de la caja de cartón durante las horas de insolación en las que están cubiertas las plantas. Esto puede provocar botrytis en variedades de cogollos gordos y prietos. Es más recomendable plantar semillas de cogollos medios, híbridos con dominancia sativa. Para evitar que todavía aumente más la humedad debemos regar por las noches cuando ya hayamos retirado la caja. De esta forma evitamos que la humedad que desprenden los substratos y las plantas quede retenido dentro de la caja.
¿Se puede cosechar varias veces una planta de marihuana?
Las plantas que hayamos forzado podemos recuperarlas para volver a cosecharlas en temporada. Para ello hay que cosechar cogollo a cogollo pero dejando una pequeña parte de la base de cada cogollo sin cosechar, sobre medio centímetro.
Le retiramos la caja, la cual dejaremos de utilizar definitivamente. Las plantas revegetarán al volver al fotoperíodo normal, y comenzarán de nuevo a crecer. Lo harán mucho más ramificadas y menos altas hasta que llegue el momento de florecer. Algunas plantas no superan el estrés de la revegetación y mueren.