

Venta de sacos de sustrato formado por perlas o bolas cocidas de arcilla expandida para usarse como sustrato para cultivos de hidroponía o como mantillo superficial en tiestos y macetas. La arcilla expandida es un material mineral y poroso empleado para componer bases aireadas y con drenaje extremo. Sacos baratos de 3 litros con perlas arcillosas listas para usar y un transporte sencillo.
La arcilla o arlita para plantas tiene unas propiedades indicadas para el desarrollo radicular. La estructura que forman las pelotas permite un libre crecimiento en busca de nutrientes y oxígeno. No retiene mucha agua ni genera anegaciones por lo que es seguro ante infestaciones de hongos y bacterias incluso con irrigación continuada las 24 horas.
La arcilla expandida se puede usar en múltiples campos dentro del cultivo de la marihuana. Capaces de mejorar otros sustratos, ser una base única e incluso ahuyentar los insectos más peligrosos. Estas pequeñas bolas no solo servirán como sustrato directo en sistemas que utilicen en inundación, sus combinaciones y usos son casi infinitos:
Poniendo unos 2-3 cm de bolas de arcilla expandida por la superficie de la maceta conseguiremos varios objetivos muy importantes. El primero será el crear un medio hostil para los diferentes tipos de insectos que pueden ocasionar plaga de sustrato. Otro objetivo será reducir la influencia de la luz sobre las raíces, reduciremos la temperatura para que el sistema radicular no se que queme por culpa del excesivo calor de focos o el propio Sol.
La arcilla también puede usarse como base única y no tener que usar otros sustratos. El aspecto rugoso de las bolas arcillosas permitirá a las raíces de nuestras plantas colonizarla sin problemas. Los cultivadores que utilicen la recirculación del agua como método de riego verán en la arcilla una base única con la que cultivar. También es una opción perfecta en plantas de adorno o plástico, ya que el aspecto visual es excelente y la vida útil es enorme gracias a su nula degradación.
El drenaje tan brutal que generan las bolas de arcilla permite la salida inmediata de todo el agua sobrante que venga del riego. Esta propiedad permite la utilización de la arcilla para ser colocada en el fondo de las macetas. Con poner 3-4 centímetros al fondo y luego poner el sustrato normal nos aseguramos que el agua del riego humedezca todas las raíces a la vez que expulsamos lo que sobra para que no se generen acumulaciones. Recuerda que el agua encharcada es la principal causa de enfermedades causadas por la proliferación de hongos y bacterias, hay que evitarlo a toda costa con este sencillo truco.
Las propiedades de la arcilla pueden implementarse en otros tipos de sustrato realizando mezclas. Sabemos que la tierra normal o turba puede llegar a ser una verdadera esponja, lo que reduce el número de riegos y la alimentación que recibirá la planta. Los cultivadores de regiones húmedas o con poco calor tienden a regar menos y por tanto a sacar menos cosecha. Si tu sustrato no se seca por completo en el tiempo ideal, recomendamos realizar una mezcla con arlita que reduzca el efecto esponja y aumente el drenaje.